¿Cómo escoger los colores indicados para un página web?

¿Cómo escoger los colores indicados para un página web?

Elegir los colores que uno va a utilizar ya sea para una página web o un logo, no es algo sencillo. Especialmente si no tenemos mucho conocimiento acerca de la teoría del color. Es normal dudar acerca de este tema, ya que es sumamente importante, y si no somos diseñadores no tenemos por qué tener este conocimiento.

Siempre elegir la gama de colores que vamos a utilizar para nuestro sitio web es peligroso, ya que se puede ver asombroso o, en el peor de los casos, horrible. Al iniciar nuestra página web podemos decidir no utilizar ningún color. Si elegimos un diseño sin ningún color, tomamos el riesgo de que nuestra página web sea aburrida y no llame la atención.

Por el contrario podemos elegir un diseño policromático que, si no tenemos el conocimiento adecuado, puede que la página web se vea sumamente informal por la saturación de color. O que se vea mal porque simplemente los colores no forman una armonía.

Pasos para elegir los colores de nuestro sitio web

Seguir los siguientes pasos puede ayudarnos a elegir los colores ideales para nuestro sitio web:

  • Hay que escoger un color dominante para la página web. Normalmente elegimos el color dominante de nuestro logo.
  • Al haber elegido el color dominante vamos a elegir colores complementarios al principal. Esto le va a garantizar armonía.
  • Es importante elegir un color de fondo. El color de fondo no debe ser un color muy llamativo ni saturado, ya que estos dificultan la lectura. La tendencia general es elegir el color blanco o el negro de fondo, para que no choque con los diseños ni las fotos del sitio.
  • Utilizar un patrón de color en el sitio web. Es decir, no elegir de forma aleatoria qué color poner a qué elementos. El patrón de color ayuda a que la página web se perciba como ordenada y armónica, lo que gusta al usuario.
  • Cuando elegimos el color dominante de nuestro logo y página web tenemos que ser conscientes de que cada color transmite algo. Y tenemos que tener una comunicación asertiva. Es decir, que los colores que elijamos vayan acorde con nuestro producto y con lo que queremos comunicar al cliente.  La cromatología es la ciencia que se encarga de estudiar como es comprendido cada color.
Perfil Autor

Deja una Respuesta